¿A que países se quiere parecer El Salvador? y a que país quiere evitar parecerse

Reciéntemente, en la segunda mitad del mes de febrero del 2025, se llevó a cabo un evento empresarial que es celebrado cada año y que cada año se realiza en diferente país. Este año 2025 decidieron que se realizaría en El Salvador.
El evento lleva por nombre "Encuentro Empresarial de Padres e Hijos" y es un evento privado que se lleva a cabo desde hace años pero esta vez, al realizarse en El Salvador y como El Salvador está trabajando mucho (más específicamente en el gobierno de Nayib Bukele) en atraer inversión extranjera, el evento se llevó a cabo en casa presidencial.
Lo importante de este evento es que reunió a fortunas familiares y grupos empresariales de los más grandes en Latinoamérica.
Es más, Bukele en forma de broma dijo que era primera vez en El Salvador que en una sala estuviera reunido unas 15 veces el PIB de El Salvador. En alusión a todo el dinero que tienen invertido y todo el dinero que generan todas esas empresas representadas.
Pero independientemente de si todo lo que hacen esas empresas es "bueno" o si hay cosas dudosas o críticas hacia ellas.
Lo importante son dos cosas principalmente: 1) El Salvador en el gobierno de Bukele está muy interesado en atraer más inversión extranjera y 2) Bukele no pierde la oportunidad para promocionar el país como un buen país para invertir.
Y en este segundo punto, entre todas las preguntas que le hicieron en una reunión grupal con aproximadamente 28 empresarios de Latinoamérica (pues al parecer fue una cena muy grande que reunión a varias familias de diferentes países de Latinoamérica, mas una reunión grupal, mas varias reuniones individuales), a Bukele le preguntaron como veía a El Salvador en los próximos 20 años.
La respuesta fue amplia pues explicó varias cosas pero parte de esa respuesta y el motivo por el cual hemos desarrollado esta publicación es porque Bukele dijo lo siguiente:
"... nosotros queremos construir eso, tener un país que sea atractivo, competitivo, pujante; y nosotros queremos ser eso, y cuando de aquí a 10 años, nos parezcamos más a (con un mejor clima y más bonito) Emiratos Árabes Unidos y como Singapur y no como Cuba."
Palabras dichas por Bukele en febrero 2025 en una reunión sostenida con varios empresarios que participarían en el evento "Encuentro Empresarial de Padres e Hijos".
Te puede interesar: Singapur y Lee Kuan Yew, un ejemplo para El Salvador
A pesar de haber salido de un partido socialista (los cuáles le dieron la oportunidad de incursionar en la política) pero luego Bukele se terminó separando y creó su propio partido político. Bukele por todo lo que ha dicho entiende (no es que crea eso, sino que entiende) que el socialismo lo que menos hace es disminuir la pobreza, sino que la aumenta.
A pesar del discurso de muchos socialistas y de ciertos políticos de querer parecerse a Cuba, más bien, a la destruida Cuba (con respeto a los cubanos de bien que han tenido que vivir en ese sistema). Al final, en el socialismo es verdadero objetivo es el control, y el control total, todo se trata de poder.
Dejando a la miserable Cuba (dicho con todo respeto pero es así) a un lado, continuemos enfocándonos en las palabras dichas por Bukele.
Si quieres escuchar con tus propios oídos lo dicho por Bukele, a continuación anexamos el video. Puedes encontrar esa específica parte en el minuto 33:24.
Te puede interesar: Cripto-Multimillonario se Hace Salvadoreño: Paolo Arduino
Deja una respuesta
Si te interesa también puedes leer...