Alcapate: Una de las hierbas detrás del Sabor Único de las Sopas Salvadoreñas! 🍲

alcapate

Si has probado una sopa de pollo o res en El Salvador y te preguntas "¿qué le da ese aroma tan especial?", la respuesta está en el alcapate, una hierba infaltable en la cocina tradicional. Aquí te contamos por qué es tan querido por muchas personas a la hora de usar como ingrediente al cocinar.

Anuncio
Índice
  1. ¿Qué es el Alcapate?
  2. El "Olor": Combinación de hierbas para mejorar el sabor
  3. ¿Dónde Conseguirlo?
  4. ¿Y si no soy de El Salvador?

¿Qué es el Alcapate?

El alcapate (Eryngium foetidum) es una hierba aromática de hojas alargadas y bordes dentados, con un sabor intenso y fresco. Aunque en otros países se le llama culantro o cilantro de monte, en El Salvador se le conoce solo como alcapate y es un ingrediente estrella principalmente en algunas sopas.

No es una hierba exclusiva de El Salvador, sino que puede encontrarse en muchos países de Hispanoamérica pues la planta se da en climas tropicales.

  • Nombre científicoEryngium foetidum.
  • Apodos regionales: En otros países se le llama culantrocilantro de monte o recao (Caribe), pero en El Salvador se le conoce principalmente como alcapate.
  • Características: Hojas alargadas con bordes dentados (esta característica de los bordes dentados es clave), aroma penetrante y sabor más intenso que el cilantro común.

💡 Para no salvadoreños: Imaginen una mezcla entre cilantro, perejil y un toque cítrico... ¡pero con personalidad única!


El "Olor": Combinación de hierbas para mejorar el sabor

En los mercados locales, es común encontrar el "olor", un atado de hierbas frescas que se usa para dar profundidad a las sopas. Dependiendo de para que sea el "olor" la persona que le vende le dará un manojo de hierbas variadas y entre ellas, para algunas sopas se encuentran unas hojas de alcapate.

Descubre más:  Las paternas - Una fruta que hay en El Salvador

Sin el alcapate, ese "olor" perdería no sería igual. ¡Es como uno de esos "secretitos" que todas las abuelas salvadoreñas conocen!


¿Dónde Conseguirlo?

  • 🌱 En Mercados tradicionales: Busca los puestos de hierbas en mercados municipales. Puedes preguntar directamente por alcapate o también por "olor para sopa".
  • 🏡 En Huertos caseros: Hay personas que lo cultivan en macetas o jardines. Además, la hierba no requiera mucho cuidado, solo lo dejas sembrado, lo riegas de vez en cuando y el alcapate es agradecido.
  • En Supermercados: en algunos supermercados (o en la gran mayoría), junto a la sección de frutas hay una sección de verduras y es en esta sección donde es posible encontrar pequeños manojos o pequeñas bandejas con alcapate.
  • En el extranjero: En tiendas hispanas (pídelo como culantro o recao), o busca opciones congeladas.

⚠️ Alerta: No lo confundas con el cilantro común (Coriandrum sativum), de hojas redondeadas y sabor más suave.


¿Y si no soy de El Salvador?

El alcapate es primo lejano del cilantro común, pero con un sabor más fuerte. Si vives fuera del país, búscalo en mercados locales pues se cultiva y se cosecha en varios países solo que en cada país le pueden llamar diferente.

Y si vives en otros países fuera de Hispanoamérica, puedes buscar en tiendas hispanas como culantro o recao (nombre caribeño). ¡Pero cuidado! No es lo mismo que el cilantro (Coriandrum sativum).

Si te interesa también puedes leer...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir