Bukele amenaza con denunciar por extorsión a alcaldías

La gente antes tenía que pagar extorsión de los mareros pero ahora parte de ese dinero o buena parte del mismo, por el abuso de las alcaldías, tienen que usar ese dinero ya no para dárselo a los mareros sino a las alcaldías.
Pues no... No se si se dieron cuenta pero ayer el Presidente publicó el siguiente Tweet.


Posteriormente, horas más tarde, Nayib Bukele publicó otro tweet (más extenso) hablando sobre el mismo tema pero no sobre la alcaldía de San Salvador Centro, sino sobre la situación de la mayoría de las 44 alcaldías de El Salvador.
Pues se dio a conocer que la gran mayoría de alcaldías estaban aprovechandose de una forma sinvergüenza de las facultades que la misma Constitución les da. ¿Y para que estaban usando esas facultades? para desangrar a la población, a cualquier negocio, tienda o tiendita, a cualquier señora que pusiera una mesa para vender afuera de su casa, etc. Básicamente, a quien lograran meterle la daga.
Veamos el otro tweet.

En el Gimnasio Nacional
Horas después, el día sábado 15 de marzo 2025, el Presidente fue a un evento en el Gimnasio Nacional donde estaban presentes muchos estudiantes. Al final, la prensa local (más específicamente los de Canal 6) le hicieron la siguiente pregunta al Presidente.
Pregunta de la periodista: quisiera aprovechar para preguntarle con respecto al cobro de las alcaldías, usted se refirió hace unas horas sobre que además de la alcaldía de San Salvador Centro, habían otras alcaldías que también habían estado haciendo cobros indebidos, si me puede decir cuántas alcaldías, si también pensado en alguna ley para hacer el cobro debido como debe de ser para las municipalidades y también quisiera conocer si los cobros que ya se hicieron van a ser devueltos.
Nota: A continuación anexamos la respuesta del Presidente tal cual la dijo, lo único que agregamos es que lo que está entre paréntesis y unas notas agregadas.
Respuesta de Bukele:
Sí muchas gracias, la verdad es que lastimosamente muchas alcaldías han abusado de sus de sus facultades "digamos"; ayer twiteé sobre el tema pero luego fuí informado de muchísimas más situaciones que se han dado.
Por ejemplo hay una alcaldía en Ahuchapán que está cobrando $200 a los vendedores de telefonía Por ejemplo. Si ustedes se recuerdan el gobierno anterior del FMLN (nota extra: el FMLN es o fue, un partido socialista que estuvo en el poder antes de Bukele, cada vez tiene menos simpatizantes debido a que es un partido político que empeoró en país en vez de mejorarlo. Fin de la nota extra.) puso un cobro a la telefonía del 5%, se llamaba CESC, y los salvadoreños pagaban el 5% en la telefonía y en todo lo que fuera de tecnología, computadoras, etcétera.
Para supuestamente la seguridad, lo contradictorio era que mientras los salvadoreños pagaban impuestos para la seguridad lo que menos había era seguridad.
Nosotros (Bukele se refiere a su gobierno) no solo le dimos seguridad a la gente sino que quitamos el impuesto "a la seguridad", ya no hay CESC, pero de qué sirve que no haya CESC si viene una alcaldía y se inventa un CESC y se los pone a los vendedores de telefonía? al final eso lo termina pagando el consumidor. Entonces ahí hay un CESC disfrazado y eso es ilegal.
Otra cosa que pasa es que muchas otras alcaldías están cobrando una especie de extorsión diría yo, cuando le dicen a un negocio "mire usted, su licencia"… está bien que haya licencia como en todo el mundo pero "si pagaba $100 hoy va a pagar $3,000" eso no tiene ninguna lógica.
Yo entiendo que tiene que haber ordenamiento, entiendo que tiene que tiene que haber cumplimiento de las leyes pero eso no es eso eso, es EXTORSIÓN, cobrar $3000 por algo que valía $100, eso no tiene ninguna lógica razonable, financiera, legal, de ningún tipo.
Y yo lo que dije ayer (refiriéndose al tweet que publicó) es que tenían que revertir, lo revirtieron (refiriéndose al primer caso de la Alcaldía de San Salvador Centro pues fueron los primeros a los que se les llamó la atención); pero el día de hoy ya que son muchas las alcaldías, algunas no pero son pocas las excepciones, la mayoría lo hacen, han incrementado tasas, han incrementado licencias, han incrementado permisos.
Bueno, por ahí vi que había una alcaldía que cobraba a las tiendas por poner carteles, y si una tienda pone que tiene a la venta churritos (dando un ejemplo) le ponían multa por poner el (el cartel… Bukele ya no dijo la palabra cartel pero nosotros la hemos agregado para que sea comprensible.
Entonces eso es ilegal, las alcaldías no pueden actuar como una mafia, tienen que actuar como servidores públicos y no lo digo desde la comodidad de la presidencia.
Porque yo he sido alcalde de un municipio pequeño, uno de los más pequeños del país y de la capital; entonces a mí no me van a contar cómo es, yo sé cómo es y no hay necesidad de extorsionar al pueblo para hacer bien el trabajo. Así que yo les dije a los alcaldes.
Porque lastimosamente la Constitución le da autonomía a las alcaldías, hay una autonomía municipal, yo no le puedo dar órdenes a los alcaldes.
Pero… yo lo que les dije fue, que las alcaldías que no reviertan todos los cobros incrementados y los lleven a como estaban antes de que ellos tomaran posesión o sea tienen que revertir los cobros y dejar todo como estaba antes de que ellos tomaran posesión de sus cargos, hasta el lunes, tienen el lunes completo pero hasta el lunes.
Si no lo hacen, que yo no tengo poder para ordenárselos, pero si tengo la facultad para denunciarlos en la fiscalía (refiriéndose a la Fiscalía General de la República) y los voy a denunciar por extorsión.
Nota extra: las condenas por extorsión en El Salvador pueden ir desde 10 años en casos estándar hasta 20 años en situaciones agravadas, con un enfoque particular en delitos vinculados al crimen organizado. Por lo tanto, los alcaldes y consejos municipales que sigan con esas extosiones disfrazadas de aumento de licencias e impuestos municipales aumentados, ya saben a lo que se atienen con lo que les avisó Bukele.
Sino regresan todas las tasas, impuestos, cobros, licencias, todo, a como estaba antes de que tomaran posesión.
Me imagino que como son 44 consejos municipales por ahí saldrá algún vivo que no lo va a hacer (refiriéndose a que si sale alguien que se quiere pasar de listo), pues qué bueno, porque lo vamos a usar de ejemplo, a ese consejo municipal lo vamos a usar de ejemplo para todos los demás, porque el tiempo de extorsionar a los salvadoreños se acabó y no vamos a quitar a una mafia (refiriéndose a los mareros, a las pandillas) para que venga otra.
Así que las alcaldías que no lo hagan…. yo no tengo ningún poder para ordenarle a las alcaldías pero las que no lo hagan los voy a denunciar en la fiscalía… Aquí está el señor fiscal "Hola señor fiscal". Yo el lunes le llevo la denuncia y usted procede como dice la ley y ya sabemos las penas por extorsión.
Así que las alcaldías que no lo hagan ya saben, no puede ser, no puede ser que estemos trabajando para sacar adelante nuestro país… estuvimos 2 años convenciendo a una empresa alemana de bolsas de aire, van a hacer el anuncio, ya terminaron la planta, ya la construyeron, una planta divina, nueva, con empleos bien pagados y van a generar 1,000 empleos.
Nos costó 2 años convencerlos, darle la factibilidad que construyeran la planta, generamos 1,000 empleos.
Las alcaldías han cerrado 15,000 negocios, a tres empleos por negocio, 45,000 empleos. Necesitamos 45 fábricas de las que conseguimos que nos tardó 2 años, para compensar lo que las alcaldías destruyen.
Entonces, no puede ser, no puede ser, nosotros vamos a seguir trabajando para traer inversión extranjera, vamos a seguir trabajando para que haya más inversión nacional, pero no vamos a permitir que lo que nosotros hacemos con las manos otros lo boten con los pies.
Y si piensan que tenían impunidad en hacerlo, ahora se dan cuenta que no la tienen. Y si alguien piensa todavía "no yo no lo voy a hacer"… Bueno nos vemos el martes (nota extra: haciendo referencia que quienes no reviertan esos cobros, para el día martes ya tendrán que verselas con la fiscalía al haber sido denunciados por extorsión).
Si quieren escucharlo con sus propios oidos, les anexamos el video. Empieza a partir del minuto 25:03.
Y en resumen, los alcaldes (hombres y mujeres) y consejos municipales que quieran venir a reemplazar a los mareros y sus extorsiones a los negocios, tiendas, tienditas, a las señoras que venden empanadas o pupusas; el Presidente ya les avisó.
El problema es que ahorita acatan la advertencia porque temen al Presidente pues saben que no se pueden pasar de vivos, pero ¿y después?, ¿que pasará después? tiene que haber algo, una ley o algo, que evite que las alcaldías se conviertan en nuevas mafias y evitar que extorsionen a las personas a través de impuestos y licencias.
Deja una respuesta
Si te interesa también puedes leer...