Bukele: "Ojalá en el futuro nos recuerden más por el milagro económico que por el milagro en seguridad"

milagro economico El Salvador

Durante el Encuentro Empresarial de Padres e Hijos 2025 en Casa Presidencial, Nayib Bukele pronunció una frase reveladora que ya ha dicho en otras ocasiones: "Ojalá en el futuro nos recuerden más por el milagro económico que por el milagro en seguridad".

Anuncio

Esta frase no solo refleja los logros alcanzados, sino que marca el inicio de una nueva etapa para El Salvador: convertir la estabilidad en un motor imparable de desarrollo. Aquí exploramos cómo un país que renació de la violencia ahora construye las bases de un futuro próspero.

Índice
  1. El milagro en seguridad: Cimientos para el progreso
  2. El milagro económico en marcha: Pilares y avances
  3. Sectores estratégicos: El futuro ya comenzó

El milagro en seguridad: Cimientos para el progreso

Bukele recordó que El Salvador pasó de ser “el país más peligroso del mundo” a “el más seguro de Occidente”, un logro sin precedentes que transformó la realidad nacional:

  • Homicidios reducidos en un 92% (de 103 a 7.8 por cada 100k habitantes desde 2015).
  • Turismo en auge: Segundo sector de mayor crecimiento mundial (según la OMT, 2024), con récord de 3.2 millones de visitantes en 2023.
  • Recuperación territorial: Calles, plazas y carreteras antes controladas por pandillas hoy son espacios donde la población puede moverse sin temor a ser víctima de pandillas o ser extorsionada.

La clave: Un modelo de seguridad integral que priorizó la protección ciudadana, permitiendo que desde niños, empresarios y turistas reconquisten su derecho a vivir sin miedo.

El milagro económico en marcha: Pilares y avances

Bukele detalló los avances que ya posicionan a El Salvador como un hub emergente de oportunidades:

  • Infraestructura de clase mundial:
    • Aeropuerto Internacional Pacífico (en construcción, 2026).
    • Modernización portuaria: mejorará mucho la capacidad logística.
  • Tecnología y vanguardia:
    • Bitcoin como moneda legal.
    • Gobierno digital: 87% de trámites estatales ahora son en línea, eliminando burocracia.
  • Alianzas estratégicas:
    • Friendshoring con EE.UU.: Acuerdos para relocalizar 50 empresas norteamericanas en 2025 (textiles, tecnología y agroindustria).
    • Apoyo de bancos multilaterales: Créditos blandos para proyectos de energía geotérmica y smart cities.
Descubre más:  Casas prefabricadas en El Salvador

Sectores estratégicos: El futuro ya comenzó

Bukele identificó las áreas donde El Salvador liderará la transformación regional:

  • Energía limpia: Con 27 volcanes, el país producirá el 40% de su electricidad con geotermia para 2027, exportando excedentes. Sin mencionar que El Salvador está trabajando para tener su primer reactor nuclear modular para producir más energía.
  • Agroindustria 4.0: Blockchain para rastreo de café y cacao, garantizando precios justos a 50,000 pequeños productores.
  • Turismo: 15 nuevos resorts en construcción (2024-2026), enfocados en surf, ecoturismo y convenciones internacionales.
  • Centro tecnológico: pieza clave para esto es la ley de fomento a la innovación y manufactura entre otros cambios realizados para convertir a El Salvador en un hub de tecnología.

Si quieres escuchar con tus propios oidos las palabras "Ojalá en el futuro nos recuerden más por el milagro económico que por el milagro en seguridad" puedes escucharlas en el minuto 11:47.

Te puede interesar: 10 Cosas Que Hizo El Salvador Para Convertirse en Uno de los Países Más Seguros del Mundo


Bukele no solo busca cambiar la perspectiva de El Salvador, sino reescribir las reglas del desarrollo en Latinoamérica. Con estabilidad política, innovación disruptiva y una visión clara, el país avanza hacia un futuro donde la seguridad será solo el primer capítulo de una historia de prosperidad, si Dios lo permite.

El mundo miró con escepticismo a El Salvador cuando acabó con la violencia de las pandillas. Ahora muchos le miran con esperanza.

Si te interesa también puedes leer...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir