¿Cuánto dinero costó la megacárcel de El Salvador?

El Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la megacárcel más grande de América, ubicada en un alejado lugar de la capital llamado Tecoluca, siendo ese uno de los distritos que conforman en municipio de San Vicente Sur, departamento de San Vicente, El Salvador.

Anuncio

La megaprisión fue construida bajo la administración del presidente Nayib Bukele como parte de su estrategia de seguridad. Y aquí en ElSalvadorEsHermoso publicamos "Cárcel CECOT: La megacárcel mas grande de América" cuando recién fue inaugurada.

Dicho sea de paso, la inauguración de la cárcel se hizo una noche en cadena nacional. Es decir, todas las emisoras de radio y canales de televisión se sincronizaron para transmitir la cadena.

Su costo total (de la megacárcel), se había mantenido en reserva inicialmente, pero fue finalmente revelado por el propio Bukele durante una visita oficial a Costa Rica en noviembre de 2024, cuando estaba junto a su homólogo, el Presidente de Costa Rica en una conferencia de prensa.

Índice
  1. Costo total y desglose
  2. Capacidad y diseño
  3. Ubicación y construcción
  4. Financiamiento y sostenibilidad
  5. Comparación con otros sistemas

Costo total y desglose

  • $115 millones de dólares: Es el monto total invertido en la construcción y equipamiento del CECOT. Este incluye:
    • $100 millones para la construcción de 32 manzanas de infraestructura en un terreno de 200 manzanas.
    • $15 millones adicionales destinados a tecnología de seguridad, equipamiento para guardias y sistemas de vigilancia.

Capacidad y diseño

El complejo, diseñado para albergar a 40,000 reclusos, está equipado con:

  • 19 torres de vigilancia y muros perimetrales con cercas eléctricas de 15,000 voltios.
  • Celdas minimalistas de 7.4 x 12.3 metros, sin mobiliario adicional más que camas metálicas.
  • Sistemas de seguridad como cámaras térmicas, escáneres corporales y cuatro anillos de contención.
  • Los muros exteriores son resistentes a coches bomba.
Descubre más:  Casa Rivas, El Salvador - Teléfono, Sucursales, Horarios

Ubicación y construcción

Ubicado a 74 km del centro de San Salvador, en el distrito de Tecoluca, municipio de San Vicente Sur. El CECOT se construyó en solo 7 meses, un récord para proyectos de esta envergadura. El gobierno priorizó su edificación bajo un marco legal especial que permitió contrataciones directas, acelerando el proceso.

Este marco legal fue permitido por una ley que fue aprobada en la Asamblea Legislativa (el congreso) en abril del 2022. Esta ley lleva por nombre: Ley Especial para la Construcción de Centros Penitenciarios.

Esta ley implica varias cosas pero en esta publicación solo diremos que dicha ley le permite al Estado salvadoreño saltarse mucha burocracia y ser el Estado directamente quien construya o asociarse con alguna empresa que el mismo estado escoja para construir centros penitenciarios.

Financiamiento y sostenibilidad

Casi dos años después que la cárcel se inaugurara (31 enero 2023); a principios de febrero del 2025, Bukele planteó que el mantenimiento del sistema penitenciario se podría sustentar mediante acuerdos internacionales.

Más específicamente a la oferta que Bukele le hizo al Secretario de Estado, Marco Rubio en su visita a El Salvador en febrero del 2025, donde Bukele ofreció a Estados Unidos un servicio de outsourcing para alojar a criminales convictos (incluyendo ciudadanos estadounidenses) a cambio de una tarifa.

Este modelo busca que El Salvador reciba ingresos externos para cubrir costos operativos, aprovechando que el CECOT aún opera al 30% de su capacidad.

Le puede interesar: El Salvador recibirá presos de EE.UU. a cambio de Dinero: ¿Negocio innovador o riesgo social?

Comparación con otros sistemas

El costo por recluso en prisiones privadas de EE.UU. oscila entre 18,000 y 73,000 anuales, dependiendo del tipo de instalación. La propuesta de Bukele sugiere que El Salvador podría ofrecer tarifas más bajas para EE.UU., generando ganancias significativas para el país.

Descubre más:  ¿Cuál es el código postal de la tarjeta de crédito/débito?

En el caso del CECOT, lo lógico sería pensar que, en caso de alojar presos de Estados Unidos, estos presos sean de los que cuestan más caro a Estados Unidos pues el CECOT es una megacárcel de máxima seguridad.


En resumen, la megacárcel de Bukele no solo es un símbolo de su política de seguridad, sino también un proyecto estratégico que combina infraestructura de alta tecnología con un modelo financiero innovador.

Si te interesa también puedes leer...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir