«Dos escuelas por día» en El Salvador: Inversión récord en educación

programa dos escuelas por dia El Salvador

El presidente Nayib Bukele marcó un hito en la historia educativa de El Salvador con el lanzamiento del programa «Dos escuelas por día», un proyecto que promete intervenir, construir o rehabilitar dos centros escolares diarios, sin pausa, incluso durante festivos.

Anuncio
Índice
  1. ¿Qué incluye el programa?
  2. Avances en 48 horas

¿Qué incluye el programa?

  • Inversión sin precedentes: 4.40% del PIB, el más alto en décadas. En su primer gobierno (2019-2024), se destinaron $1,411 millones a educación, superando a administraciones anteriores (ARENA y FMLN).
  • Transparencia en tiempo real: El portal dosescuelasxdia.com actualiza diariamente datos de obras, montos, fotos y beneficiarios.
  • Infraestructura de última generación: Aulas ventiladas, energía solar, biodigestores, sistemas de tratamiento de aguas, rampas de accesibilidad universal, áreas verdes y canchas multifuncionales.

Avances en 48 horas

  • 22 de mayo: Entrega de las primeras dos escuelas:
    ✅ Centro Escolar Santa Clara (La Paz): $3.8 millones, 860 estudiantes, 4,439 m².
    ✅ Centro Escolar El Zapotal (Chalatenango): $1.3 millones, 149 estudiantes, 2,628 m².
  • 23 de mayo: Intervención de las escuelas 3 y 4:
    🚧 Centro Escolar Talpetate (San Miguel): $809 mil, 46 estudiantes, 960 m² (en ejecución).
    ✅ Centro Escolar El Molino (La Unión): $1.8 millones, 200 estudiantes, 2,380 m² (finalizado).

Declaración clave
«Nadie puede negar que este es el gobierno que más ha invertido en educación en la historia del país», afirmó Bukele, quien destacó que el proyecto no solo moderniza infraestructura, sino que «prioriza la transparencia y la calidad».

Nayib Bukele en una escuela
Nayib Bukele en una de las aulas de la escuela donde se hizo la presentación el programa «Dos escuelas por día».

¿Qué sigue?
El Salvador avanza hacia un sistema educativo con estándares internacionales, donde cada escuela intervenida bajo «Dos escuelas por día» será un paso para arreglar y mejorar algo que se tuvo olvidado y descuidado por mucho tiempo. ¡Recuerda que puedes ver el portal oficial para ver los avances en tiempo real!

Además, la pregunta es si de verdad podrán cumplir con las metas que el programa «Dos escuelas por día» tiene proyectadas o si el programa se desarrollará más lento de lo planeado.

Aunque independiente de la rapidez en que lo desarrollen, si las escuelas quedarán igual a las que presentaron en la inauguración del programa, si ese será el caso entonces al programa le damos una calificación de 10.

Si te interesa también puedes leer...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir