El Peligro de Prestar Tu Cuenta Bancaria a Otra Persona

peligro de prestar cuenta bancaria

El 24 de septiembre del 2025, Gustavo Villatoro, quien es el ministro de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador, junto con el Fiscal General de la República y acompañados también por el ministro de la Defensa Nacional, Merino Monroy; dieron una conferencia de prensa para informar sobre un tema que ha aumentado en los últimos meses.

Anuncio
Índice
  1. ¿Qué ha pasado en meses anteriores?
  2. ¿Por qué es peligroso?
  3. ¿Cómo operan las mafias?
  4. ¿Qué hacer si te contactan?
  5. Mensaje clave

¿Qué ha pasado en meses anteriores?

Las autoridades de seguridad han identificado que organizaciones criminales transnacionales están utilizando cuentas de salvadoreños para mover dinero ilícito hacia otros países, principalmente Colombia. A quienes prestan su cuenta se les conoce como “mulas financieras”.

Este tipo de estructuras no operan solamente en El Salvador; son mafias que se extienden por toda América Latina y que usan métodos como estafas por WhatsApp, extorsiones simuladas o falsas ofertas de trabajo para reclutar personas.

¿Por qué es peligroso?

Aunque parezca un simple favor o una oportunidad para “ganar dinero fácil”, prestar tu cuenta bancaria te puede convertir en cómplice de lavado de dinero. Eso conlleva:

  1. Responsabilidad penal: la ley te considera parte activa de la organización.
  2. Prisión y condenas: las cuentas usadas dejan evidencia directa contra el dueño.
  3. Pérdida de credibilidad financiera: tu nombre y tu cuenta quedan manchados ante el sistema bancario.

¿Cómo operan las mafias?

  1. Un reclutador se acerca y te pide tu número de cuenta o tarjeta (se puede acercar ya sea en persona o por medios digitales, por ejemplo mensajes, correo, WhatsApp).
  2. Te promete un porcentaje de las transferencias que recibas.
  3. Te ordena retirar parte del dinero y enviar el resto al extranjero o convertirlo en criptomonedas.
  4. La evidencia queda ligada a tu cuenta y a tu identidad.

Aun si solo se acercan a ti pidiéndote el "favor" de que les prestes tu cuenta de banco para recibir una cantidad de dinero, eso no importa pues solo por haber "prestado" tu cuenta para recibir dinero, ya quedas involucrado.


¿Qué hacer si te contactan?

  • No aceptes. Rechaza cualquier oferta de prestar tu cuenta.
  • Guarda pruebas. Conserva mensajes, llamadas o instrucciones recibidas.
  • Denuncia. Acude a la Fiscalía General de la República o a tu banco para reportar el intento (de preferencia a la fiscalía pues con el banco no hay seguridad de que harán algo realmente, en cambio, en la fiscalía quedará registro de que hiciste la denuncia).

Mensaje clave

Tu número de cuenta se cuida como tu número de DUI (tal y como lo dijo en ministro Gustavo Villatoro en la conferencia de prensa). Así que ten muy presente que compartirlo o prestarlo es ponerte en riesgo, tener problemas legales y hasta ir a prisión.

👉 No seas mula financiera.
👉 Denuncia cualquier intento.
👉 Protege tu futuro y el de tu familia.

Si te interesa también puedes leer...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir