El Salvador ha puesto el ojo en los chips NVIDIA B300

El Salvador interesado en los chips NVIDIA B300

El Gobierno de El Salvador, liderado por el presidente Nayib Bukele, ha logrado un hito tecnológico para la región al convertirse en el primer país a nivel mundial (por lo menos hasta donde se ha hecho público) en recibir una cotización soberana para los procesadores NVIDIA Blackwell Ultra B300, los chips de inteligencia artificial más avanzados disponibles actualmente (junio 2025).

Anuncio
Índice
  1. Detalles clave del acuerdo
  2. Usos confirmados para los chips B300
  3. Antecedentes y capacitación
  4. Objetivo nacional

Detalles clave del acuerdo

✅ Gestión estratégica:

  • La negociación se realizó mediante una alianza con Hydra Host, empresa especializada en infraestructura de IA, representada por su CEO y cofundador, Aaron Ginn.
  • La Oficina Nacional del Bitcoin (ONBTC) y la Agencia Nacional de Inteligencia Artificial coordinan el proyecto.

✅ Etapas del proceso:

  • La cotización no implica compra inmediata, pero garantiza prioridad cuando NVIDIA inicie la producción masiva (prevista después de septiembre de 2025).
  • El marco legal lo proporciona la Ley de Fomento de la Inteligencia Artificial, aprobada en febrero de 2025.

Usos confirmados para los chips B300

🔹 Infraestructura nacional:

  • Los procesadores se integrarán en el Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial, iniciativa estatal para desarrollar soluciones tecnológicas soberanas.

🔹 Aplicaciones prácticas:

  • Salud pública: Diagnósticos médicos asistidos por IA.
  • Educación: Plataformas de aprendizaje adaptativo.
  • Gestión urbana: Control de congestión vehicular y modelos predictivos para desastres climáticos.

Antecedentes y capacitación

📅 Cronología:

  • Julio de 2024: Inicio de gestiones por la embajadora Milena Mayorga y Daniel Álvarez (presidente de CEL).
  • Abril de 2024: Firma de carta de intención con NVIDIA.

🎓 Formación de talento:

  • Aaron Ginn (Hydra Host) impartirá clases magistrales en el programa educativo CUBO_ai, coordinado por la ONBTC y el asesor Brian Roemmele.

Objetivo nacional

El proyecto busca posicionar a El Salvador como un hub tecnológico en Centroamérica y de todo el continente, reduciendo dependencias externas y atrayendo inversiones de alto impacto.

Nota: En la imagen de portada se muestra una reunión oficial que tuvo el Presidente Nayib Bukele al recibir a Aaron Ginn (@aginnt), co-fundador de Hydra Host (@get_hydrahost). La reunión se llevo a cabo aproximadamente el 27 de junio de este año 2025.

Si te interesa también puedes leer...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir