El Salvador Recibe los Primeros Reos Extranjeros en el CECOT

Recién hace unas 24 horas, aproximadamente, arrivaron a El Salvador un grupo de miembros de estructuras criminales salvadoreñas que habían huído a Estados Unidos (como dato extra, los pandilleros era común que se fueran a Estados Unidos cuando huían debido a las cuentas pendientes que tenían y tienen en El Salvador).
Además de ese grupo, también arrivó al país un grupo de 238 personas que según Estados Unidos, son miembros de la banda conocida como el Tren de Aragua. La cual, como dato curioso empezó siendo un sindicato. Bueno, no es muy diferente a los sindicatos manejados por el socialismo, lo único diferente es que el Tren de Aragua fue más lejos.
¿Que grupos son considerados como Terror!s4ts en El Salvador?
Como sabrán, en El Salvador las leyes anti pandillas y anti grupos terroristas son duras. Toda pandilla o estructura similar está catalogada por el sistema judicial salvadoreño como estructuras terr0r!st4s.
Es de recordar que El Salvador estuvo luchando contra las pandillas desde aproximadamente 1994, es decir, unos 28 años hasta que se aprobó el régimen de excepción, el cual fue pieza clave (hay otras piezas) para gracias a Dios ganar la batalla contra las pandillas.
Buscando la ley (o una de las mismas) donde se deja claro que las pandillas son grupos terr0r!st4s, encontramos lo siguiente:
Considerando VI: Que en virtud de la sentencia de inconstitucionalidad 22-2007AC de las quince horas y veintidós minutos del día veinticuatro de agosto de dos mil quince, las antedichas estructuras delictivas: "…son grupos terroristas las pandillas denominadas Mara Salvatrucha o MS-13 y la Pandilla 18 o Mara 18, y cualquier otra pandilla u organización criminal que busque arrogarse el ejercicio de las potestades pertenecientes al ámbito de la soberanía del Estado -v. gr., control territorial, así como el monopolio del ejercicio legítimo de la fuerza por parte de las diferentes instituciones que componen la justicia penal-, atemorizando, poniendo en grave riesgo o afectando sistemática e indiscriminadamente los derechos fundamentales de la población o de parte de ella; en consecuencia, sus jefes, miembros, colaboradores, apologistas y financistas, quedan comprendidos dentro del concepto de "terroristas", en sus diferentes grados y formas de participación, e independientemente de que tales grupos armados u organizaciones delictivas tengan fines políticos, criminales, económicos (extorsiones, lavado de dinero, narcotráfico, etc.), o de otra índole".
Fuente: https://www.asamblea.gob.sv/sites/default/files/documents/decretos/BC86F420-8646-4F56-B9BC-EC48F0D20D38.pdf
Todo grupo que intente atribuirse o que tenga el control de un territorio, ya sea colonia, barrio o lo que sea, es catalogado en El Salvador como un grupo terr0r!st@.
Y si no me equivoco, desde el año 2015 (o por esos años) es que se catalogaron o se empezó a catalogar así a los pandilleros, como terr0r¡st4s (aqui hay una noticia de esas fechas: https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/08/150825_el_salvador_pandillas_mara_terrorista_an) y como podrán ver, se menciona "y cualquier otra pandilla u organización criminal que busque arrogarse el ejercicio de las potestades pertenecientes al ámbito de la soberanía del Estado" por lo tanto, ahi está incluido el Tren de Aragua o cualquier otro grupo delictivo.
¿Por que mencionamos ese grupo? eso lo aclaramos en breve.
Y también se especifica "independientemente de que tales grupos armados u organizaciones delictivas tengan fines políticos, criminales, económicos (extorsiones, lavado de dinero, narcotráfico, etc.), o de otra índole", por lo tanto, el motivo de existencia de este tipo de grupos es algo que no importa ya que todo grupo "que busque arrogarse el ejercicio de las potestades pertenecientes al ámbito de la soberanía del Estado" es un grupo terr0r!st4.
Primeros miembros del Tren de Aragua en llegar a El Salvador
Volviendo al tema, los primeros reos que Estados Unidos decidió enviar a El Salvador, según el sistema judicial estadounidense con miembros del Tren de Aragua.
El gobierno de El Salvador solamente esta brindando un servicio de outsourcing o tercerización, así como los call centers en inglés pero en lugar de ofrecer servicio de atención al cliente, ofrece el servicio de resguardo de reos, es decir, de reos que ya han sido enjuicidados por diferentes delitos.
Hay que dejar muy claro que ser parte de una pandilla en territorio salvadoreño es un delito sumamente grave, y solo por ser miembro de ese grupo hay penas de entre 15 hasta 45 años de prisión, solo por ese delito.
Eso sin tomar en cuenta el resto de delitos por el cual se les juzgue, esos otros delitos (si los tiene) se le suman. Ese es el motivo por el cual muchos pandilleros tienen penas de más de cien años de prisión.
¿Que le espera a los reos?
En el caso de los reos extranjeros, les tocará igual al resto de reos. La diferencia con el resto de reos es que están en El Salvador porque El Salvador está vendiendo un servicio de custodia y cuidado.
Lo importante es que Estados Unidos siga pagando por el servicio, y de preferencia que pague por lo menos 10 años completos de una sola vez.
Por lo menos, en lo personal no confío en Estados Unidos, no se sabe si puede llegar alguien que quiera evitar que se le pague a El Salvador, por ejemplo, el gobierno de Biden fue hostil con El Salvador en su lucha por sanear el país, no les gustó que los pandilleros fueran sacados de circulación.
También puede suceder que el dólar estadounidense termine por sucumbir. Que por cierto, ahora que menciono al dolár, puede interesarles la publicación titulada "¿Por qué bitcoin puede ser un salvavidas ante la caída del dólar?".
Opinión personal
En lo personal no me gusta la idea que miembros de otros grupos criminales estén en el CECOT pero entiendo que el gobierno salvadoreño lo que busca principalmente es obtener ganancias para financiar su propio sistema penitenciario.
Y no le está yendo mal, por lo menos eso es así con el primer grupo de criminales enviados por Estados Unidos pues como mencionamos en la publicación "¿Que tan "rentable" puede ser para El Salvador alquilar celdas en el CECOT?" se dice (no me consta pues eso los medios lo dijeron) que Estados Unidos pagó $6 millones por el servicio de un año para custodiar ese grupo de 238 criminales.
Sin mencionar, que el sistema penitenciario de El Salvador es considerado (por lo menos eso ha dicho Bukele, pero por lo que he visto, creo que si puede ser verdad) como el mejor sistema penitenciario del mundo.
Deja una respuesta
Si te interesa también puedes leer...