Ley de Robótica ya está siendo estudiada en la Asamblea Legislativa

La Asamblea Legislativa analiza la primera Ley de Robótica del mundo, que crearía:
- Zonas Libres para Robots: Espacios controlados para pruebas tecnológicas sin restricciones (confirmado por @BitcoinOfficeSV).
- Certeza jurídica para desarrolladores.
"El Salvador está brindando la certeza regulatoria para que los constructores y desarrolladores aprovechen la ola de innovación exponencial" Oficina Nacional del Bitcoin (ONBTC)
Contexto de vanguardia
El país ya ha ido demostrando que busca no solo estar en la vanguardia sino consolidar su liderazgo en temas de tecnología. Recordando que el Presidente Nayib Bukele ya ha hablado en mas de una ocasión y desde hace algunos años que habló por primera vez de ello, en la importancia de estar preparados para la 4ta Revolución industrial.
Por lo cual, no es extraño que algunas leyes que han sido aprobadas busquen posicionar a El Salvador en la vanguardia de estos drásticos cambios que está viviendo el mundo en el sector tecnológico.
Algunos ejemplos de leyes aprobadas anteriormente y movimientos relacionados para convertir a El Salvador en un hub tecnológico son:
- Bitcoin (moneda legal desde 2021).
- Ley de IA (febrero 2025):
- Protege open-source y crea sandboxes regulatorios.
- Exige energía 100% renovable en infraestructura tecnológica.
- 0% impuestos para empresas de IA.
- Planta nuclear de torio (SMR) en desarrollo pero con avances.
- Entre otros ejemplos.
🌱 Educación disruptiva
- CUBO AI: Programa de ONBTC con clase inaugural de Cathie Wood (ARK Investments).
- ARK Educate: Capacita a docentes de 20 escuelas en La Libertad para enseñar IA/robótica desde primer grado.
- Meta 2026: Extensión nacional del programa.
🔧 Instituciones clave
- ANIA: Dirigida por Mario Flamenco, con alianzas con NVIDIA y Google AI.
- Laboratorio Nacional de IA: Desarrolla soluciones de impacto social.
🚀 Por qué importa
"La inversión de calidad solo llega cuando el talento está preparado"
— Mario Flamenco, director de ANIA
El Salvador construye un ecosistema único donde convergen regulación pionera, formación masiva y atractivo inversor para convertirse en el hub tecnológico de Centroamérica y ¿Por que no? un hub tecnológico en todo el continente americano.
Deja una respuesta
Si te interesa también puedes leer...