Tipos de Suelo en El Salvador: Características y Distribución

tipos de suelo en el salvador

El Salvador, debido a su diversidad geográfica y actividad volcánica, posee una variedad de suelos que influyen en su agricultura, ecosistemas y desarrollo económico. A continuación, se detallan los principales tipos de suelo presentes en el país, sus características y usos.

Anuncio
Índice
  1. Suelos Volcánicos
  2. Suelos Arcillosos
  3. Suelos Arenosos
  4. Suelos Aluviales
  5. Suelos Calcáreos (con presencia de cal)
  6. Importancia Económica y Ambiental
  7. Tabla Resumen de Usos Agrícolas por Tipo de Suelo

Suelos Volcánicos

Dominantes en zonas con actividad volcánica histórica (como la cordillera Apaneca-Ilamatepec), estos suelos son ricos en minerales y materia orgánica.

CaracterísticaDetalle
TexturaFranco-arcillosa, con alta porosidad.
FertilidadAlta, ideal para cultivos como café, maíz y caña de azúcar.
Retención de aguaModerada a alta.
DistribuciónRegiones occidentales y centrales (Ahuachapán, Santa Ana, La Libertad).

Te puede interesar: Municipios de El Salvador - Mapas por departamento

Suelos Arcillosos

Comunes en valles y llanuras, estos suelos son densos y tienen alta capacidad de retención de nutrientes.

CaracterísticaDetalle
TexturaArcillosa, con partículas finas.
FertilidadMedia-alta, aptos para cultivos como frijol, sorgo y hortalizas.
Retención de aguaAlta (pueden encharcarse en épocas lluviosas).
DistribuciónValles intermontanos (San Miguel, Usulután) y zonas centro-orientales.

Suelos Arenosos

Presentes en zonas costeras y áreas secas, estos suelos son de baja fertilidad y drenaje rápido.

CaracterísticaDetalle
TexturaGruesa y suelta.
FertilidadBaja (poca materia orgánica).
Retención de aguaMuy baja.
DistribuciónCosta del Pacífico (La Unión, La Paz) y zonas áridas del oriente.
Nota: Según estudios, estos suelos son poco aptos para agricultura intensiva, salvo en cultivos adaptados como cocoteros o cactus.

Suelos Aluviales

Formados por sedimentos depositados por ríos, son clave para la agricultura en zonas bajas.

Descubre más:  Granos básicos en El Salvador - Listado
CaracterísticaDetalle
TexturaVariable (mezcla de arena, limo y arcilla).
FertilidadAlta, ricos en nutrientes.
Retención de aguaModerada.
DistribuciónRiberas de ríos principales (Río Lempa, Grande de San Miguel).

Suelos Calcáreos (con presencia de cal)

Asociados a zonas rocosas y montañosas, estos suelos tienen alto contenido de carbonato de calcio.

CaracterísticaDetalle
TexturaHeterogénea, con fragmentos de roca.
FertilidadBaja (pH alcalino limita la absorción de nutrientes).
Retención de aguaBaja.
DistribuciónZonas montañosas del norte (Chalatenango, Morazán).

Importancia Económica y Ambiental

  • Agricultura: Los suelos volcánicos y aluviales sostienen el 70% de la producción agrícola nacional, incluyendo café (principal exportación).
  • Biodiversidad: Los suelos fértiles albergan ecosistemas únicos, como bosques nebulosos en zonas volcánicas.
  • Retos: La erosión (especialmente en suelos arenosos) y la salinización en zonas costeras requieren prácticas de conservación.

Tabla Resumen de Usos Agrícolas por Tipo de Suelo

Tipo de SueloCultivos PrincipalesLimitaciones
VolcánicoCafé, caña de azúcar, cacao.Pendientes pronunciadas en zonas altas.
ArcillosoFrijol, maíz, hortalizas.Encharcamiento en lluvias.
ArenosoCocoteros, cactus, pastos resistentes.Baja fertilidad y sequías frecuentes.
AluvialArroz, sorgo, frutales.Inundaciones estacionales.
CalcáreoMaguey, agaves, cultivos de subsistencia.pH alcalino y pobre retención de agua.

Te puede interesar saber: Granos básicos en El Salvador - Listado


La diversidad de suelos en El Salvador refleja su riqueza natural a pesar de su limitada extensión territorial.

Si te interesa también puedes leer...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir