El Salvador ya Estudia Dónde Construir su Planta de Energía Nuclear ¡Entérate Dónde!

El Gobierno de El Salvador, junto al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), ha iniciado oficialmente la Misión de Diseño de Sitios y Eventos Externos (SEED), un paso clave para definir la ubicación de la futura planta nuclear del país.
🔍 ¿Qué implica este proceso?
- Expertos internacionales del OIEA realizan un análisis riguroso de zonas potenciales, priorizando seguridad física nuclear y protección ambiental.
- Ya se identificaron sitios candidatos en San Vicente y Chalatenango, que cumplen criterios de viabilidad técnica.
- La selección se basa en evaluaciones científicas, ambientales y sociales, aplicadas con estándares internacionales.
Te puede interesar: El Salvador Adopta Nueva Ley de Energía Nuclear

💡 Palabras clave del director del programa:
Daniel Álvarez, director del Organismo para la Implementación del Programa de Energía Nuclear (OIPEN), destacó:
«Este es uno de los pasos más importantes de nuestro programa nuclear y tenemos el acompañamiento directo del OIEA, cuyos representantes han venido a El Salvador para revisar rigurosamente todos los sitios que se han propuesto. Ellos nos han guiado bajo parámetros, requisitos y recomendaciones con las más altas normas de seguridad del Organismo».
🌱 Impacto estratégico:
Este avance, respaldado por el OIEA, no solo fortalece la transparencia del proyecto, sino que también:
- Amplía capacidades técnicas locales.
- Genera confianza pública en el uso responsable de la energía nuclear.
- Consolida la ruta hacia autonomía energética para futuras generaciones ya que se estima que esta planta generará un porcentaje importante de la energía producida en El Salvador.
Recordando que en los últimos años la generación de energía en El Salvador se ha vuelto mas robusta, y hace un año el presidente de ETESAL hablo sobre este tema en una entrevista que se le hizo en ElBlog.
Deja una respuesta

Si te interesa también puedes leer...