Explosión de ausol en Ahuachapán [Video Incluido]

ausoles peligro

El 10 de julio del 2025 a las 4:55 de la tarde, explotó un ausol ubicado en el cantón El Barro, en el lugar conocido como los Termales Santa Teresa, en el departamento de Ahuchapán, El Salvador. Según pudimos entender al ver imágenes y el video del suceso, el ausol se encuentra en la entrada de dicho lugar.

Anuncio

La explosión sucedió repentinamente, generando una fuerte expulsión de lodo gris (el característico color del lodo en los ausoles), vapor y material caliente que bloqueó el paso vehicular y causó alarma entre residentes del cantón y visitantes.

Índice
  1. 🔥 El momento de la explosión
  2. 📍 ¿Dónde ocurrió?
  3. ¿Qué es un ausol?
  4. Precauciones y cierre temporal
  5. No es la primera vez

🔥 El momento de la explosión

Una cámara de seguridad captó el instante en que el ausol hizo erupción.

En las imágenes, un pequeño grupo de personas sale corriendo hacia afuera de los Termales de Santa Teresa, apenas segundos antes de que el vapor y el sedimento caliente fueran lanzados violentamente desde el suelo.

El material expulsado iba justo detrás de ellos, en lo que pudo haberse convertido en una tragedia si no hubieran reaccionado a tiempo. Afortunadamente, gracias a Dios no se reportaron personas lesionadas.

Quiero agregar un comentario extra: lo bueno es que las personas que salen en el video corriendo, podían correr, imagínense alguien de la tercera edad o alguien con dificultad para correr. Muy peligroso.

📍 ¿Dónde ocurrió?

El suceso tuvo lugar en un punto muy frecuentado por turistas y locales que visitan la zona de Los Ausoles, famosa por su actividad geotérmica.

El ausol en cuestión se encuentra a la entrada de los Termales Santa Teresa, un balneario natural rodeado de vegetación, pozas de agua caliente y lodo termal.

ausol explota en El Salvador
Imagen aérea del lugar donde explotó el ausol.

¿Qué es un ausol?

Un ausol es una manifestación superficial de actividad geotérmica, donde vapor y agua caliente emergen desde el subsuelo. Ahuachapán cuenta con más de 130 ausoles activos, y es considerada una de las zonas con mayor potencial geotérmico del país y de Centroamérica.

El más grande de estos —el ausol de Santa Teresa— tiene alrededor de 70 metros de diámetro y 20 de profundidad, y puede alcanzar temperaturas de entre 300 y 350 °C.

Precauciones y cierre temporal

Las autoridades locales, junto con Protección Civil y técnicos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), acudieron al sitio para evaluar el fenómeno. Se recomendó no transitar por la zona afectada hasta nuevo aviso, debido al riesgo de nuevas explosiones o colapsos del terreno.

El área permanece cerrada temporalmente al turismo, mientras se llevan a cabo inspecciones de seguridad y monitoreo de actividad térmica.

No es la primera vez

Este tipo de eventos no son del todo nuevos para la zona. En 1989, una explosión similar en el mismo ausol causó la muerte de al menos 32 personas, lo que lo convierte en un punto de especial atención dentro del mapa geológico del país.

El fenómeno pone nuevamente sobre la mesa la importancia de monitorear las zonas de alto riesgo geotérmico en El Salvador. Aunque estas áreas son atractivos turísticos por su belleza y propiedades medicinales, también requieren protocolos claros de prevención y seguridad.

Si te interesa también puedes leer...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir