Furesa, un refugio de animales salvajes en El Salvador

Furesa (Fundación Refugio Salvaje) se encuentra en Jayaque, y cuenta con 220 manzanas de extensión. El refugio contiene 60 animales de 11 especies diferentes, en peligro de extinción. Algunos de los animales que se puede encontrar en Furesa son: monos, leones, jaguares, tigres, hipopótamos, guacamayas, tapires, entre otros.
La misión de Furesa es conservar las especies en peligro de extinción que alberga. Para esto, se le brinda al animal un ambiente lo más parecido posible al de su hábitat natural; se le brinda con una nutrición adecuada y con atención médica, para mantenerlos en las condiciones óptimas que merecen.
Todos los servicios dados a los animales, son impartidos por especialistas en el área veterinaria, odontológica y de nutrición, durante todo el día y los 7 días de la semana.
La Fundación Refugio Salvaje está interesada en que todas las personas puedan asistir al lugar, por lo cual ha designado el día martes para que las personas de escasos recursos puedan visitar el lugar y apreciar la fauna que alberga.
Ver artículo: Animales en peligro de extinción en El Salvador. Para esto, las personas deben comunicarse con las oficinas administrativas de Furesa al 2347 9300 o por el email beneficencia@furesa.com.sv.
Atracciones en Furesa
También ofrece entretenimiento al aire libre, como los canopys, que los hay de dos modalidades: Canopy familiar, que cuenta con 10 cables y el Canopy, con 12 cables para los ávidos a las emociones extremas y los recorridos largos e intensos.
Horarios y precios
Los horarios de Furesa son de miércoles a domingo, desde las 9 am hasta las 4 pm.
Talvés te interese: ¿Caimanes en El Salvador?. Las tarifas para los salvadoreños son de $10 solo la entrada y de $25 a $30 utilizando el canopy.
¿Donde está ubicado Furesa?
Se ubica en La Libertad, está a solo 30 minutos de la ciudad de San Salvador. Siguiendo la carreta de Sonsonate nos toparemos con un letrero que nos indica el desvío a seguir y tomaremos el Boulevard Bazzini siguiente los letreros que aparecerán constantemente hasta llegar al lugar. Foto de portada: Raúl Arias/Flickr.
Deja una respuesta
Si te interesa también puedes leer...