Identidad Digital El Salvador ¿Cómo registrarse? [TUTORIAL]

El Salvador en su compromiso por digitalizarse, ha realizado diferentes movimientos y uno de esos movimientos fue el crear la Secretaría de Innovación de El Salvador, todo esto es parte de la "transformación digital" de las Américas bajo los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Sobre esta Secretaría se puede desglozar más información pero lo que nos interesa es que es a través de la Secretaría de Innovación se lanzó en el año 2020 el proyecto "Identidad Digital", un proyecto macro de la Agenda Digital de El Salvador.
Todo ello para reestructurar la manera en que los ciudadanos se identifican y para actualizarse a la nueva identidad digital para la transformación que ya está ocurriendo a nivel mundial, una ciudadanía digital.
Las personas que son ciudadanos de El Salvador, quienes cuentan con número de DUI y correo electrónico, pueden registrarse en la plataforma de Identidad Digital.
Requisitos
- Tener su DUI a la mano
- Tener un correo electrónico
- Tener lapicero y papel a la mano ya que debe elegir una contraseña
¿Cómo registrarse?
A continuación veremos un breve tutorial de como puede registrarse en la Identidad Digital de El Salvador.
Paso 1
Ingresar a la página de registro (AQUI) e ingresa tu número de DUI. Debe aceptar los términos y condiciones (debe leerlos, aunque como siempre es opcional leerlos o no) y dar a "Siguiente".

Paso 2
Ingresar el número del folio de su DUI. Si no sabe en que parte está el número de folio de su DUI no se preocupe ya que en la pantalla le aparecerá indicado el lugar donde lo puede encontrar.
Paso 3
Verificar su correo electrónico. El correo electrónico debe ser suyo. Se le enviará un código al correo electrónico, con ese código usted verificará que el correo electrónico es válido y que usted puede acceder al mismo.
Paso 4
Validar su número de teléfono. Si no quiere validarlo en ese momento, la plataforma da la opción de validar el número de teléfono después.
Paso 5
Elegir una contraseña. Recuerde que la contraseña debe escribirla en algún cuaderno o papel. En caso de perderla, podrá recuperar el acceso a su cuenta a través del correo electrónico.
¡Y listo! siguiendo esos cinco pasos usted habrá activado su perfil en Identidad Digital.
Trámites que pueden hacerse con la Identidad Digital
El objetivo es que la Identidad Digital sea la predominante pero en un inicio, los trámites que se podían (y pueden) hacerse son:
- Sacar la solvencia de antecedentes policiales
- Sacar la solvencia de antecedentes penales
- Cita para sacar el pasaporte
- Certificación de Título de Educación Media
- Certificación de DUI
- Autorización de Agente Marítimo
- Apostillado Electrónico
- Y muchos trámites más, además de los nuevos trámites que se pueden seguir agregando.
Simple.SV - Ventanilla Única Digital
La Identidad Digital está estrechamente relacionada con la plataforma Simple.sv; la cual es una ventanilla única digital desde la cual se pueden hacer los trámites relacionados al gobierno.
La cantidad de trámites que se pueden realizar desde dicha ventanilla digital es enorme, prácticamente se pueden hacer todos o casi todos los trámites y/o registros relacionados al gobierno en sus diferentes instituciones.
Resumen
La Identidad Digital de El Salvador terminará siendo la identidad estándar para todos los ciudadanos de El Salvador y sirve para realizar cualquier tipo de trámite que tenga relación con las diferentes instituciones del Gobierno de El Salvador.
Deja una respuesta
Si te interesa también puedes leer...